Propiedades psicométricas de la Escala de Malestar Subjetivo de Kessler (K10) en adultos Ecuatorianos
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
INTRODUCCIÓN. Los test psicológicos deben ser adaptados a los diferentes contextos. En ecuador no existen evidencias de herramientas que midan el malestar subjetivo adaptadas al país. OBJETIVO. Analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Malestar Subjetivo de Kessler (K10) en una muestra de adultos ecuatorianos. MÉTODO. Investigación instrumental de análisis de propiedades psicométricas con la aplicación de la Escala de Malestar Subjetivo (K10) Escala de Bienestar psicológico de Carol Ryff y la Escala de bienestar subjetivo BIEMPS-A a 586 adultos ecuatorianos. RESULTADOS. La consistencia interna, el análisis factorial exploratorio, análisis factorial confirmatorio y la validez convergente y divergente son adecuados. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES. La Escala de Malestar Subjetivo de Kessler (K10= es válida y fiable para la aplicación, pero se recomienda eliminar el ítem 8 para su uso en Ecuador.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos tienen una licencia de acceso abierto Creative Commons CC BY 4.0, lo que significa que cualquiera puede descargar y leer el artículo de forma gratuita. Además, el artículo podrá ser reutilizado y citado siempre que se cite la versión original publicada. Estas condiciones permiten el máximo uso y exposición del trabajo, al tiempo que garantizan que los autores reciban el crédito adecuado.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
http://orcid.org/0000-0001-6756-5768